GESTIÓN DE PROVEEDORES
En esta sección, tendrás la capacidad de ingresar compras de productos. Previamente, es esencial haber creado proveedores (encuentra el tutorial para crear proveedores al final de este manual).
Agregar un Proveedor
- Accede a la sección de «Proveedores».
- Haz clic en el botón verde «Agregar Proveedor». Este enlace vinculará el producto que compras con el proveedor correspondiente.
- Se abrirán campos donde ingresar la información necesaria:
- Proveedor: Selecciona quién te está suministrando el producto para inventariar.
- Código de Proveedor: Una referencia opcional para facilitar la búsqueda.
- Descripción de Compra: Un comentario adicional opcional.
- Impuesto 1: El tipo de impuesto aplicable cuando vendes el producto.
- Impuesto 2: Deja en blanco.
- Impuesto 3: Deja en blanco.
Conversión de Unidades
A continuación, define cómo estás comprando e inventariando el producto. Aquí hay dos escenarios posibles:
Escenario 1: Unidad Única
- Unidad de Compra: Unidad 1.
- Unidad de Inventario: Unidad 1.
- Costo: Precio de compra por una unidad.
- Contenido: La cantidad de producto en una unidad (1 unidad, 1 libra, 1 onza, 1 litro, etc.).
Escenario 2: Conversiones de Unidades
- Unidad de Compra: Unidad 1.
- Unidad de Inventario: Unidad 2.
- Unidad de Medida Principal: La unidad en la que compras (libra, onza, caja, paquete, etc.).
- Costo: Precio de compra por una unidad.
- Contenido: Cantidad de la unidad principal (por ejemplo, 1 libra).
- Unidad de Medida Alternativa: La unidad en la que inventarías (unidad, onza, ml, etc.).
- Costo: Repite el costo de compra.
- Contenido: La cantidad que trae el producto comprado según la conversión (ejemplo: 1 caja = 24 unidades).
Finalización
Una vez completada la información, guarda los cambios. Esto te permitirá una gestión precisa de tus compras y existencias.